Encontrar un perro perdido puede ser estresante, pero si tiene microchip, las posibilidades de reencontrarlo con su dueño aumentan drásticamente. Entender cómo usar un escáner de microchip es crucial en estas situaciones. Este artículo ofrece una guía completa sobre cómo localizar a un perro perdido con un escáner de microchip, garantizando así un retorno seguro y rápido a su familia. Siguiendo estos pasos, usted puede contribuir de forma vital al bienestar animal y a la tenencia responsable de mascotas.
🔍 Entendiendo los microchips y escáneres
Un microchip es un pequeño chip electrónico alojado en un cilindro de vidrio, del tamaño aproximado de un grano de arroz. Se implanta bajo la piel del perro, generalmente entre los omóplatos. Este chip contiene un número de identificación único que puede leerse con un escáner de microchips. Este número está vinculado a la información de contacto del propietario en una base de datos de registro.
Los microchips son un método de identificación permanente. A diferencia de los collares y las placas, no se pueden quitar ni perder. Ofrecen una forma fiable de identificar a una mascota extraviada, incluso si se le ha caído el collar.
El microchip en sí no contiene tecnología GPS. Solo almacena el número de identificación. El escáner lee este número y lo muestra, lo que permite buscar información del propietario en el registro asociado.
📡 Tipos de escáneres de microchip
Existen diferentes tipos de escáneres de microchip, pero los más comunes son los universales. Estos escáneres pueden leer todas las frecuencias comunes de microchip.
- Escáneres universales: son los más versátiles y pueden leer múltiples frecuencias (125 kHz, 128 kHz y 134,2 kHz).
- Escáneres de frecuencia única: Estos escáneres solo leen una frecuencia específica. Actualmente son menos comunes debido a la prevalencia de los escáneres universales.
- Escáneres portátiles: son portátiles y fáciles de usar, lo que los hace ideales para uso en campo.
- Escáneres estacionarios: normalmente se encuentran en clínicas veterinarias y refugios de animales.
Es importante asegurarse de que el escáner que utilice sea capaz de leer la frecuencia del microchip del perro. La mayoría de los escáneres modernos son universales, pero conviene confirmar la compatibilidad.
⚙️ Cómo utilizar un escáner de microchip
Usar un escáner de microchip es un proceso sencillo. Los siguientes pasos le guiarán en el proceso para localizar el microchip de un perro perdido.
Procedimiento de escaneo paso a paso:
- Encienda el escáner: Asegúrese de que esté completamente cargado o tenga pilas nuevas. Enciéndalo y espere a que se inicialice.
- Posicionamiento del perro: Manténgalo tranquilo e inmóvil. Pida a un asistente que lo sujete si es necesario, especialmente si está ansioso o asustado.
- Escanee al perro: Sostenga el escáner cerca del cuerpo del perro, generalmente comenzando entre los omóplatos. Mueva el escáner lentamente en zigzag, cubriendo toda el área.
- Revise los flancos y los costados: Si el escaneo inicial no detecta un chip, escanee los flancos y los costados del perro. Los microchips a veces pueden migrar de su lugar de implantación original.
- Lea la pantalla: Si se detecta un microchip, el escáner mostrará su número. Anote este número cuidadosamente.
- Escaneos múltiples: realice escaneos múltiples para garantizar la precisión y que el chip se detecte de manera consistente.
📞 Cómo contactar con el Registro de Microchip
Una vez que tenga el número de microchip, el siguiente paso es contactar con el registro de microchips. Hay varios registros en funcionamiento, y el número de microchip le indicará a cuál contactar.
Cómo encontrar el registro correcto:
- Herramienta de búsqueda universal de microchips para mascotas de la AAHA: Utilice la herramienta en línea de la Asociación Americana de Hospitales Veterinarios (AAHA). Ingrese el número de microchip para identificar el registro correcto.
- Contactar con veterinarios: Si no está seguro, un veterinario puede ayudarle a identificar el registro asociado al número de microchip.
Proporcionar información al Registro:
Al contactar con el registro, deberá proporcionar el número de microchip y sus datos de contacto. El registro se pondrá en contacto con el dueño del perro para proporcionarle sus datos.
Es fundamental proporcionar información de contacto precisa. Esto permitirá que el dueño pueda contactarte rápidamente y coordinar la recogida de su perro.
No comparta la información del propietario con nadie. El registro actúa como intermediario seguro, protegiendo la privacidad del propietario.
🏡 Cuidado del perro encontrado
Mientras espera que se contacte al propietario y se organice la recogida, es importante proporcionar al perro encontrado un entorno seguro y cómodo.
Satisfacer las necesidades básicas:
- Refugio seguro: Proporcionar un espacio seguro y cómodo para el perro, lejos de peligros potenciales.
- Comida y agua: Ofrézcale agua fresca y alimento adecuado. Tenga en cuenta posibles restricciones dietéticas o alergias.
- Consuelo y tranquilidad: Háblele al perro con voz tranquila y tranquilizadora. Evite movimientos bruscos o ruidos fuertes que puedan asustarlo.
Comprobación de lesiones:
Inspeccione visualmente al perro para detectar cualquier lesión evidente, como cortes, cojera o signos de sufrimiento. Si sospecha que el perro está herido, busque atención veterinaria de inmediato.
Manipule al perro con cuidado, especialmente si parece tener dolor. Evite tocar zonas sensibles o lesionadas.
Cuarentena y otros animales:
Si tiene otras mascotas, mantenga al perro encontrado separado de ellas hasta que pueda confirmar que está sano y libre de enfermedades contagiosas. Esto ayuda a prevenir la propagación de enfermedades.
Lávese bien las manos después de manipular el perro encontrado, especialmente antes de interactuar con sus propias mascotas.
⚠️ Consideraciones importantes
Se deben considerar varios factores importantes al encontrar y escanear a un perro perdido. Priorizar la seguridad y seguir las normas éticas garantiza el mejor resultado para todos los involucrados.
Seguridad ante todo:
Acérquese al perro con precaución. Un perro perdido o asustado puede ser impredecible. Evite movimientos bruscos y háblele con voz tranquila y tranquilizadora.
Si el perro parece agresivo o usted se siente inseguro, comuníquese con el control de animales o con una organización de rescate local para obtener ayuda.
Obligaciones legales:
En muchas jurisdicciones, existen requisitos legales para los animales encontrados. Contacte con el control de animales o refugio local para reportar el perro encontrado y preguntar sobre las obligaciones específicas.
Mantenga registros detallados de sus acciones, incluida la fecha y la hora en que encontró al perro, la ubicación y cualquier contacto que haya tenido con el registro de microchip o el control de animales.
Consideraciones éticas:
Priorice siempre el bienestar del perro. Proporciónele un entorno seguro y cómodo y busque atención veterinaria si es necesario.
Respete la privacidad del propietario. No comparta su información de contacto con nadie sin su consentimiento.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué hago si el escáner de microchip no detecta un microchip?
Si el escáner de microchip no lo detecta, intente escanear al perro varias veces, cubriendo todo el cuerpo, incluyendo los flancos y los costados. Los microchips a veces pueden migrar. Si sigue sin funcionar, es posible que el perro no tenga microchip o que este esté defectuoso. Contacte con un veterinario o un refugio de animales para obtener más ayuda.
¿Cuánto cuesta escanear un microchip a un perro?
Muchos refugios de animales y clínicas veterinarias escanean gratuitamente el microchip de un perro encontrado como servicio público. Es recomendable llamar con antelación para confirmar su política.
¿Qué pasa si el registro del microchip tiene información desactualizada?
Si el registro del microchip tiene información desactualizada, intentarán contactar al propietario registrado utilizando los datos disponibles. Si no lo logran, podrían intentar encontrar información de contacto alternativa. Es fundamental que los dueños de mascotas mantengan la información de su microchip actualizada.
¿Puedo quedarme con el perro si no puedo encontrar al dueño?
Las leyes sobre animales encontrados varían según la jurisdicción. Normalmente, se requiere hacer un esfuerzo razonable para localizar al dueño. Contacte con el control de animales o refugio local para consultar las regulaciones específicas de su zona. Si no se puede encontrar al dueño después de un período específico, es posible que pueda adoptar el perro.
¿Qué pasa si no puedo comunicarme con la empresa del microchip?
Si no puede contactar directamente con el registro de microchips, puede solicitar ayuda a un veterinario o a un refugio de animales local. Suelen tener relaciones con varios registros y pueden facilitar la localización del dueño del perro. Además, la Herramienta Universal de Búsqueda de Microchips para Mascotas de la AAHA puede proporcionar información de contacto alternativa o dirigirle al registro correcto.