Las cirugías más comunes en perros explicadas

Como cariñosos dueños de mascotas, siempre queremos lo mejor para nuestros peludos compañeros. A veces, a pesar de nuestros mejores esfuerzos, nuestros perros pueden requerir una intervención quirúrgica para tratar problemas de salud. Conocer las cirugías caninas más comunes puede ayudarle a estar preparado y a tomar decisiones informadas sobre el cuidado de su mascota. Este artículo explorará los procedimientos quirúrgicos frecuentes, sus implicaciones y qué puede esperar durante la recuperación. Cubriremos todo, desde reparaciones del ligamento cruzado anterior (LCA) hasta procedimientos dentales.

🦴 Cirugías Ortopédicas

Los problemas ortopédicos son comunes en los perros, especialmente en las razas grandes. Estas cirugías buscan corregir problemas en huesos, articulaciones y ligamentos, mejorando la movilidad y reduciendo el dolor.

Reparación del ligamento cruzado anterior (LCA)

Los desgarros del ligamento cruzado craneal (LCC), similar al LCA humano, son una lesión ortopédica frecuente en perros. Esta lesión puede causar dolor, inestabilidad y cojera en la pata afectada. Existen diversas técnicas quirúrgicas para reparar un desgarro del LCC, entre ellas:

  • Osteotomía de nivelación de la meseta tibial (TPLO): este procedimiento altera el ángulo de la meseta tibial, eliminando la necesidad del CCL.
  • Avance de la tuberosidad tibial (TTA): el TTA implica mover la tuberosidad tibial hacia adelante para reducir la tensión en la articulación de la rodilla.
  • Técnica de sutura lateral: esta técnica menos invasiva utiliza una sutura fuerte para estabilizar la articulación de la rodilla.

La recuperación de la cirugía del ligamento cruzado anterior (LCA) suele implicar varias semanas de actividad restringida, fisioterapia y tratamiento del dolor. El plan de recuperación específico dependerá de la técnica quirúrgica utilizada y de las necesidades individuales del perro.

🔪 Cirugías de tejidos blandos

Las cirugías de tejidos blandos abordan problemas en órganos, piel y otras estructuras no óseas. Estos procedimientos pueden variar de rutinarios a complejos, según la afección a tratar.

Extirpación de tumores

Los tumores, tanto benignos como malignos, pueden desarrollarse en diversas partes del cuerpo de un perro. La extirpación quirúrgica suele ser el tratamiento principal para los tumores accesibles. El tipo de cirugía y la extensión del tejido extirpado dependerán del tamaño, la ubicación y el tipo de tumor.

La biopsia y la histopatología son cruciales tras la extirpación del tumor para determinar el tipo de tumor y si es necesario un tratamiento adicional, como quimioterapia o radioterapia. La detección y extirpación tempranas pueden mejorar significativamente el pronóstico.

Dilatación-Vólvulo Gástrico (GDV)

La DGV, también conocida como hinchazón abdominal, es una afección potencialmente mortal que afecta principalmente a razas grandes y de tórax profundo. El estómago se llena de gases y luego se retuerce, interrumpiendo el suministro de sangre. Se requiere cirugía de emergencia para descomprimir el estómago y corregir su torsión.

Una gastropexia, que consiste en unir el estómago a la pared abdominal, se suele realizar para prevenir futuros episodios de DGV. La atención veterinaria inmediata es esencial para los perros que presentan distensión abdominal.

Extracción de cuerpos extraños

Los perros son conocidos por comer cosas que no deberían, lo que puede provocar obstrucciones intestinales. Podría ser necesaria una cirugía para extraer objetos extraños que no pueden pasar por el sistema digestivo por sí solos. Esto podría implicar la apertura del estómago (gastrotomía) o de los intestinos (enterotomía).

Los signos de obstrucción por cuerpo extraño incluyen vómitos, pérdida de apetito, dolor abdominal y letargo. Si sospecha que su perro se ha tragado un objeto extraño, busque atención veterinaria de inmediato.

🦷 Cirugías Dentales

La salud dental es crucial para el bienestar general de un perro. Las cirugías dentales abordan diversos problemas, desde extracciones dentales hasta el tratamiento de la enfermedad periodontal.

Extracciones dentales

Los dientes gravemente dañados o enfermos pueden necesitar extracción para prevenir el dolor y la infección. Las extracciones se realizan bajo anestesia y pueden implicar suturas para cerrar el tejido gingival. Un cuidado posterior adecuado, que incluye el manejo del dolor y una dieta blanda, es esencial para la curación.

Tratamiento de la enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal es un problema común en los perros, que provoca inflamación e infección de las encías y las estructuras de soporte de los dientes. El tratamiento puede incluir limpieza profesional (raspado y pulido), alisado radicular y, en casos graves, cirugía para reparar los tejidos dañados. Las limpiezas dentales regulares y el cuidado dental en casa pueden ayudar a prevenir la enfermedad periodontal.

👁️ Cirugías Oftálmicas

Las cirugías oculares en perros abordan diversas afecciones que afectan la visión y la salud ocular. Estos procedimientos pueden ayudar a restaurar la visión y aliviar las molestias.

Cirugía de cataratas

Las cataratas, que causan la opacidad del cristalino, pueden afectar la visión del perro. La cirugía de cataratas consiste en extraer el cristalino opacado y reemplazarlo por una lente artificial. Este procedimiento puede mejorar significativamente la visión y la calidad de vida.

Corrección de entropión/ectropión

El entropión es una afección en la que el párpado se enrolla hacia adentro, provocando que las pestañas rocen contra la córnea. El ectropión es el caso opuesto, donde el párpado se enrolla hacia afuera. Ambas afecciones pueden causar irritación y daño ocular. La cirugía puede corregir la posición del párpado, aliviando las molestias y previniendo daños mayores.

🐾 Otras cirugías comunes

Esterilización y castración

La esterilización (ovariohisterectomía en hembras) y la castración (castración en machos) son cirugías rutinarias que previenen embarazos no deseados y ofrecen diversos beneficios para la salud. Estos procedimientos pueden reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer y problemas de comportamiento.

Reparación de hernia

Una hernia se produce cuando un órgano o tejido protruye a través de un punto débil de la pared abdominal. La reparación quirúrgica consiste en reubicar el tejido protuberante en su posición correcta y cerrar la abertura en la pared abdominal. Los tipos comunes de hernias en perros incluyen la umbilical, la inguinal y la diafragmática.

💰 Costos y recuperación

El costo de una cirugía canina puede variar considerablemente según el tipo de procedimiento, la ubicación de la clínica veterinaria y las necesidades individuales del perro. Es fundamental hablar del costo estimado con su veterinario antes de proceder con la cirugía. El seguro para mascotas puede ayudar a cubrir algunos de los gastos asociados con los procedimientos quirúrgicos.

La recuperación de la cirugía generalmente implica el manejo del dolor, el cuidado de la herida y la restricción de la actividad. Siga atentamente las instrucciones de su veterinario para asegurar una recuperación sin problemas y exitosa. Se podría recomendar fisioterapia para ayudar a recuperar la fuerza y ​​la movilidad.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la cirugía más común en los perros?

La cirugía más común para perros suele depender de la edad y la raza, pero la esterilización y la castración son muy comunes. Otras cirugías frecuentes incluyen procedimientos dentales, extirpaciones de tumores y reparaciones del ligamento cruzado anterior (LCA). La cirugía específica necesaria varía según la salud y el estado de cada perro.

¿Cuánto cuesta normalmente la cirugía de perros?

El costo de una cirugía canina puede variar considerablemente. Procedimientos sencillos como la esterilización o castración pueden costar unos cientos de dólares, mientras que cirugías más complejas, como la reparación del ligamento cruzado anterior (LCA) o la extirpación de un tumor, pueden costar entre $1,000 y $5,000 o más. La ubicación, la experiencia del veterinario y los cuidados posteriores influyen en el precio final.

¿Cuánto tiempo tarda un perro en recuperarse de una cirugía?

El tiempo de recuperación varía según el tipo de cirugía. Los procedimientos menores pueden requerir algunos días de descanso, mientras que las cirugías mayores, como las reparaciones ortopédicas, pueden tardar varias semanas o incluso meses en lograr una recuperación completa. Seguir las instrucciones postoperatorias del veterinario es fundamental para una recuperación exitosa.

¿Cuáles son los riesgos asociados a la cirugía canina?

Como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos. Estos pueden incluir complicaciones con la anestesia, infección, sangrado y mala cicatrización de la herida. Su veterinario le explicará estos riesgos antes de la cirugía y tomará medidas para minimizarlos.

¿Cómo puedo preparar a mi perro para la cirugía?

Su veterinario le dará instrucciones específicas, pero, por lo general, debe suspender la alimentación durante un tiempo antes de la cirugía. Asegúrese de que su perro esté limpio y cómodo, y lleve cualquier medicamento o historial médico a la clínica veterinaria. Consulte con su veterinario cualquier inquietud que tenga con antelación.

¿Qué debo hacer si sospecho que mi perro necesita cirugía?

Si observa cualquier signo de enfermedad o lesión en su perro, como cojera, vómitos o dificultad para comer, consulte a su veterinario de inmediato. Este podrá realizar un examen exhaustivo y determinar si es necesaria una cirugía. El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden mejorar el pronóstico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll al inicio
kraysa noyeda recuta striga vaneda zingya