Lo que se debe y no se debe hacer al volar con un perro: una guía completa

Viajar con un querido compañero canino puede ser una experiencia gratificante, pero volar con un perro requiere una planificación cuidadosa y el cumplimiento de normas específicas. Garantizar la seguridad y comodidad de tu amigo peludo es fundamental. Comprender los matices de las políticas de las aerolíneas y preparar a tu perro para el viaje son pasos cruciales para un viaje tranquilo y sin estrés. Esta guía describe lo que debes y no debes hacer para ayudarte a navegar las complejidades de viajar en avión con tu perro.

Lo que se debe hacer al volar con tu perro

Una preparación adecuada es clave para un vuelo exitoso con tu perro. Desde las revisiones veterinarias hasta familiarizar a tu perro con su transportín, estos pasos contribuirán a una experiencia más cómoda para ambos. Considera cada uno de estos puntos detenidamente.

1. Consulte a su veterinario

Antes de reservar su vuelo, programe una revisión con su veterinario. Asegúrese de que su perro esté lo suficientemente sano como para volar y de que tenga todas sus vacunas al día. Comente cualquier inquietud que tenga sobre volar con su perro y pregunte sobre posibles opciones para reducir la ansiedad.

2. Investigue a fondo las políticas de mascotas de las aerolíneas

Cada aerolínea tiene diferentes normas y regulaciones para viajar con mascotas. Infórmate sobre los requisitos específicos de la aerolínea con la que vuelas. Presta mucha atención a las restricciones de raza, las limitaciones de tamaño de la jaula y los cargos asociados. Algunas aerolíneas tienen restricciones de temperatura que podrían afectar las fechas de tu viaje.

3. Elija el transportista adecuado

Seleccione un transportín homologado por la IATA y cómodo para su perro. El transportín debe estar bien ventilado y ser lo suficientemente grande como para que su perro pueda ponerse de pie, darse la vuelta y acostarse cómodamente. Acostumbre a su perro al transportín con suficiente antelación al viaje.

  • Asegúrese de que el transportador cumpla con los requisitos de tamaño de la aerolínea.
  • Etiquete claramente al transportista con su información de contacto.
  • Incluya etiquetas de «Animal vivo» en el transportador.

4. Aclimate a su perro al transportín

Familiarízalo con el transportín gradualmente. Empieza colocando golosinas y juguetes dentro para crear asociaciones positivas. Anímalo a pasar tiempo dentro con la puerta abierta y luego aumenta gradualmente el tiempo con la puerta cerrada.

5. Reserve vuelos directos siempre que sea posible

Los vuelos directos minimizan el estrés del viaje para tu perro. Las escalas pueden aumentar el riesgo de retrasos, pérdida de conexiones y posibles temperaturas extremas. Reducir el tiempo total de viaje es beneficioso para el bienestar de tu perro.

6. Prepare un kit de viaje para mascotas

Prepare un kit de viaje con artículos esenciales para su perro. Este debe incluir comida, agua, comederos, bolsas para excrementos, correa, los medicamentos necesarios y su juguete o manta favorita para mayor comodidad. Lleve copias de la cartilla de vacunación y el certificado de salud de su perro.

7. Ejercite a su perro antes del vuelo

Dale a tu perro mucho ejercicio antes de ir al aeropuerto. Un perro cansado tiene más probabilidades de relajarse y dormir durante el vuelo. Un paseo rápido o una sesión de juego pueden ayudarle a quemar el exceso de energía y reducir la ansiedad.

8. Considere un calmante

Si su perro es propenso a la ansiedad, consulte con su veterinario sobre remedios calmantes. Entre las opciones se incluyen aerosoles de feromonas, premios calmantes o medicamentos recetados. Siga siempre atentamente las instrucciones de su veterinario.

9. Llega temprano al aeropuerto

Reserve tiempo suficiente para el check-in y los procedimientos de seguridad. Volar con perro suele requerir documentación e inspecciones adicionales. Llegar temprano reduce el estrés y le asegura tiempo suficiente para solucionar cualquier imprevisto.

10. Informe al personal de la aerolínea sobre su perro

Notifique al personal de la aerolínea que viaja con perro. Esto les permitirá brindarle asistencia y garantizar su bienestar. Pregunte sobre los procedimientos o adaptaciones específicas para mascotas durante el vuelo.

Lo que no debes hacer al volar con tu perro

Ciertas acciones pueden poner en riesgo la seguridad y comodidad de su perro durante un viaje en avión. Evitar estos errores comunes es crucial para una experiencia positiva. Asegúrese de considerar estos puntos antes de viajar.

1. No vuele con razas braquicéfalas en la carga

Las razas braquicéfalas (de hocico corto), como los bulldogs, los carlinos y los bóxers, tienen un mayor riesgo de sufrir problemas respiratorios durante los viajes aéreos. Muchas aerolíneas restringen el transporte de estas razas en carga debido a posibles riesgos para la salud. Si debe viajar con una raza braquicéfala, considere viajar con ella en la cabina si es posible.

2. No sedes a tu perro sin consejo veterinario

Sedar a su perro sin consultar con su veterinario puede ser peligroso. Los sedantes pueden afectar el sistema respiratorio y cardiovascular de su perro, especialmente a grandes altitudes. Úselo solo si su veterinario lo recomienda y le proporciona instrucciones específicas de dosificación.

3. No le dé a su perro una comida abundante antes del vuelo

Evite darle a su perro una comida copiosa justo antes del vuelo. Esto puede aumentar el riesgo de náuseas y vómitos durante el viaje. Ofrézcale una comida ligera varias horas antes de la salida y proporciónele agua.

4. No le des agua a tu perro durante las turbulencias

Durante periodos de turbulencia, es mejor evitar ofrecerle agua a su perro. Pueden producirse derrames, lo que puede causar molestias y posibles peligros. Espere a que la turbulencia disminuya antes de ofrecerle agua.

5. No asuma que todas las aerolíneas admiten mascotas

No todas las aerolíneas son igual de flexibles con las mascotas. Algunas tienen restricciones estrictas o espacio limitado para animales. Investigue detenidamente las políticas de mascotas de las aerolíneas y elija una que priorice la seguridad y la comodidad de las mascotas.

6. No olvide la identificación

Asegúrese de que su perro tenga una placa de identificación válida con su información de contacto actual. También es muy recomendable implantarle un microchip. Esto aumenta las posibilidades de reencontrarse con su perro si se pierde durante el viaje.

7. No deje a su perro sin supervisión

Nunca deje a su perro sin supervisión en el aeropuerto ni en el avión. Esto puede causarle ansiedad y aumentar el riesgo de accidentes o fugas. Mantenga a su perro bajo su supervisión directa en todo momento.

8. No ignores las señales de angustia de tu perro

Preste mucha atención al lenguaje corporal y comportamiento de su perro. Si muestra signos de angustia, como jadeo excesivo, lloriqueos o inquietud, tome medidas para aliviar su ansiedad. Ofrézcale tranquilidad y consuelo según sea necesario.

9. No viole las políticas de mascotas de las aerolíneas

Cumplir con las políticas de mascotas de la aerolínea es fundamental para un viaje tranquilo y seguro. Incumplir estas políticas puede resultar en multas, la denegación de embarque o incluso la retirada de su perro del vuelo. Asegúrese de comprender y cumplir con todas las regulaciones.

10. No asuma que su perro estará cómodo en el equipaje de carga

Viajar en avión de carga puede ser una experiencia estresante y potencialmente peligrosa para los perros. Las fluctuaciones de temperatura, los ruidos fuertes y los entornos desconocidos pueden causar ansiedad y problemas de salud. Si es posible, viaje con su perro en la cabina o considere opciones de transporte alternativas.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué tamaño de transportador necesito para que mi perro pueda volar en la cabina?
Las restricciones de tamaño de los portabebés varían según la aerolínea, pero por lo general, deben caber debajo del asiento delantero. Se suelen preferir los portabebés blandos, ya que se comprimen más fácilmente. Consulte con su aerolínea para conocer las dimensiones específicas.
¿Existen restricciones de raza para volar con perros?
Sí, muchas aerolíneas tienen restricciones de raza, especialmente para razas braquicéfalas (de hocico corto) como bulldogs, carlinos y bóxers. Estas razas son más susceptibles a problemas respiratorios a gran altitud. Consulte con su aerolínea para obtener una lista completa de las razas restringidas.
¿Qué documentos necesito para volar con mi perro?
Normalmente, necesitará un certificado de salud de su veterinario, emitido con un plazo determinado antes de su vuelo (normalmente 10 días). También podría necesitar comprobante de vacunación contra la rabia y otras vacunas obligatorias. Consulte con su aerolínea y país de destino los requisitos de documentación específicos.
¿Cuanto cuesta volar con perro?
El costo de volar con un perro varía según la aerolínea y si viaja en cabina o como carga. Las tarifas pueden variar entre $100 y $200 o más por segmento de vuelo. Consulte con su aerolínea para obtener información específica sobre precios.
¿Puedo llevar la comida y el agua de mi perro en el avión?
Sí, normalmente puedes llevar la comida y el agua de tu perro en el avión. Sin embargo, ten en cuenta las restricciones de líquidos para el equipaje de mano. Es recomendable llevar tazones vacíos y comprar agua después de pasar por el control de seguridad. El alimento seco suele ser más fácil de transportar.
¿Qué pasa si mi perro necesita hacer sus necesidades durante un vuelo largo?
Esta es una preocupación común. Lamentablemente, las opciones son limitadas durante el vuelo. Se pueden colocar compresas absorbentes dentro del transportín como medida de precaución. Es fundamental asegurarse de que su perro haga sus necesidades antes de embarcar e inmediatamente después de llegar. Algunos aeropuertos ofrecen zonas para mascotas.
¿Cómo puedo minimizar la ansiedad de mi perro durante el vuelo?
Es fundamental que tu perro se acostumbre al transportín con antelación. Llevar un juguete o una manta que le resulte familiar puede brindarle comodidad. Los esprays de feromonas o las golosinas calmantes (con aprobación veterinaria) también pueden ayudar. Háblale con voz tranquila y tranquilizadora durante todo el viaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll al inicio
kraysa noyeda recuta striga vaneda zingya