Un paseo tranquilo con tu compañero canino es uno de los placeres más sencillos de la vida. Sin embargo, sin un entrenamiento adecuado, estos paseos pueden volverse rápidamente frustrantes y caóticos. Dominar algunas órdenes clave puede transformar a tu perro de un torbellino de correa a un compañero de paseo educado. Estas órdenes, si se refuerzan constantemente, no solo mejoran el comportamiento de tu perro, sino que también fortalecen el vínculo entre ustedes. Este artículo explorará las mejores órdenes para un paseo con buen comportamiento, brindándote las herramientas para lograr salidas agradables y sin estrés.
🚶 Órdenes esenciales para el entrenamiento con correa
El entrenamiento con correa es fundamental para un paseo con buen comportamiento. Varias órdenes esenciales te ayudarán a guiar a tu perro de forma segura y eficaz. La constancia y el refuerzo positivo son clave para el éxito. Empieza a practicar estas órdenes en un entorno controlado antes de adentrarte en zonas concurridas.
1. «Talón»
La orden «Junto» le enseña a tu perro a caminar educadamente a tu lado, ajustándose a tu ritmo sin tirar ni quedarse atrás. Esta es posiblemente la orden más importante para un paseo relajado. Fomenta la concentración y previene comportamientos indeseados como perseguir ardillas o saludar a desconocidos sin permiso.
Para enseñar «Talón»:
- Comience con su perro atado con correa a su lado izquierdo.
- Sostenga una golosina en su mano izquierda cerca de la nariz de su perro.
- Diga «talón» y comience a caminar.
- Recompense a su perro con una golosina cuando permanezca a su lado.
- Aumente gradualmente la distancia y la duración de la caminata.
Si tu perro se adelanta, deja de caminar. Con suavidad, redirígelo hacia ti y repite la orden «Junto». La paciencia y la constancia son cruciales para dominar esta orden.
2. «Siéntate»
La orden «Siéntate» es fundamental para controlar el comportamiento de tu perro durante los paseos. Puede usarse para evitar que corra hacia la calle, salte sobre la gente o se meta en problemas. Es una orden versátil que fomenta la calma y el control.
Para enseñar «Sentarse»:
- Sostenga una golosina frente a la nariz de su perro.
- Mueva la golosina hacia arriba y hacia atrás sobre su cabeza.
- A medida que su nariz sigue la golosina, su parte trasera debe bajar naturalmente hasta sentarse.
- Dile “Siéntate” mientras están sentados y dales la golosina.
- Repita este proceso hasta que su perro entienda la orden.
Practica «Siéntate» en varios lugares para generalizar la orden. Úsala durante los paseos cuando necesites detener o controlar la excitación de tu perro.
3. «Quédate»
La orden «Quieto» le enseña a su perro a permanecer en una posición específica hasta que lo suelte. Esto es especialmente útil cuando se encuentra con distracciones o necesita hacer una pausa durante el paseo. Refuerza el autocontrol y la obediencia.
Para enseñar «Quedarse quieto»:
- Haga que su perro se siente.
- Levanta la mano en señal de “alto” y di “Quédate”.
- Comience con duraciones cortas (unos segundos) y aumente gradualmente el tiempo.
- Si su perro se queda, recompénselo con una golosina y elógielo.
- Si rompen la postura, rediríjalos suavemente a la posición sentada y comience nuevamente.
Aumente gradualmente la distancia entre usted y su perro mientras esté en la posición de «Quieto». Use una palabra de liberación como «Está bien» para indicarle que puede moverse libremente.
4. «Déjalo»
La orden «Déjalo» es esencial para evitar que tu perro recoja objetos potencialmente peligrosos durante los paseos. Les enseña a ignorar objetos tentadores en el suelo, como restos de comida o basura. Esta orden puede evitar que tu perro ingiera sustancias nocivas.
Para enseñar «Déjalo»:
- Coloque una golosina en el suelo y cúbrala con la mano.
- Cuando tu perro intente conseguir la golosina, dile «Déjala».
- Una vez que dejen de intentar conseguir la golosina, retira tu mano y dales una golosina diferente con la otra mano.
- Repite este proceso, aumentando gradualmente la dificultad mediante el uso de elementos más tentadores.
Practica «Déjalo» en diferentes entornos para asegurarte de que tu perro comprenda la orden en diferentes situaciones. Esta orden puede ser fundamental durante los paseos.
5. «Ven»
La orden «Ven» es crucial para llamar a tu perro en situaciones potencialmente peligrosas. Garantiza que puedas recuperar el control de tu perro de forma rápida y segura. Una llamada fiable es esencial para actividades sin correa y emergencias.
Para enseñar «Ven»:
- Comience en un área tranquila y cerrada.
- Di el nombre de tu perro seguido de «Ven» en un tono entusiasta.
- Anímalos a que se acerquen a ti dándole palmaditas en la pierna o usando su juguete favorito.
- Cuando vengan a ti, recompénsalos con elogios y un premio de alto valor.
- Aumente gradualmente la distancia y las distracciones.
Nunca castigue a su perro por venir, aunque tarde mucho. Haga que la orden «Ven» sea siempre una experiencia positiva.
⭐ Comandos avanzados para caminar
Una vez que su perro domine las órdenes esenciales, puede introducir técnicas más avanzadas para perfeccionar su comportamiento al caminar. Estas órdenes le ayudarán a desenvolverse en entornos más desafiantes y a mejorar su obediencia general.
1. «Espera»
La orden «Espera» es similar a «Quieto», pero suele usarse para periodos cortos y situaciones específicas, como esperar en la acera o en la puerta. Le enseña a tu perro a detenerse brevemente antes de continuar. Esta orden promueve la seguridad y previene comportamientos impulsivos.
Para enseñar «Esperar»:
- Acérquese a un bordillo o a una puerta con su perro.
- Antes de cruzar o entrar, diga “Espere” y levante la mano.
- Permita una breve pausa y luego libérelos con una palabra como «Está bien».
- Aumente gradualmente la duración de la espera.
Practique «Esperar» en varios lugares para generalizar la orden. Esta orden es especialmente útil en entornos urbanos con tráfico y otros peligros.
2. «Resolver»
La orden «Tranquilo» le enseña a tu perro a relajarse y a tumbarse en un lugar específico. Esto es útil para calmarlo durante los paseos cuando necesitas parar o esperar algo. Promueve la relajación y reduce la ansiedad.
Para enseñar «Asentarse»:
- Lleve consigo una colchoneta o manta portátil durante sus paseos.
- Cuando quieras que tu perro se calme, coloca la alfombra en el suelo y dile «Tranquilo».
- Anímalos a recostarse sobre la colchoneta con una golosina.
- Recompénselos por permanecer en el tapete en una posición relajada.
Practica «Tranquilo» en diferentes entornos para que tu perro generalice la orden. Esta orden es ideal para perros que tienden a estar ansiosos o inquietos durante los paseos.
3. «Mírame»
La orden «Mírame» le enseña a tu perro a centrar su atención en ti, incluso ante distracciones. Esto es fundamental para mantener el control y redirigir su atención al encontrarse con otros perros, personas o estímulos interesantes. Fomenta la atención y la capacidad de respuesta.
Para enseñar «Mírame»:
- Sostén una golosina cerca de tus ojos y di «Mírame».
- Cuando tu perro haga contacto visual, dale la golosina y elógialo.
- Aumente gradualmente la duración del contacto visual.
- Practica en entornos cada vez más distractores.
Usa «Mírame» durante los paseos para desviar la atención de tu perro de posibles desencadenantes. Esta orden puede ayudar a prevenir la reactividad y a mantener el control.
💡 Consejos para un entrenamiento con correa exitoso
Un entrenamiento eficaz con correa requiere paciencia, constancia y refuerzo positivo. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a lograrlo:
- Utilice el refuerzo positivo: recompense a su perro con golosinas, elogios y afecto cuando realice el comportamiento deseado.
- Sea coherente: utilice los mismos comandos y señales con las manos en todo momento.
- Mantenga las sesiones de entrenamiento breves y divertidas: evite abrumar a su perro con sesiones largas o aburridas.
- Práctica en diferentes entornos: generalice los comandos practicando en varios lugares con distracciones crecientes.
- Utilice el equipo adecuado: un arnés cómodo o un collar bien ajustado y una correa estándar (no retráctil) son ideales para el entrenamiento.
- Evite el castigo: el castigo puede crear miedo y ansiedad, haciendo que el entrenamiento sea más difícil.
- Termine con una nota positiva: Siempre finalice las sesiones de entrenamiento con un comando que su perro conozca bien y recompénselo generosamente.
Recuerda que cada perro aprende a su propio ritmo. Sé paciente y celebra las pequeñas victorias a lo largo del camino.