Una llamada segura es posiblemente la orden más importante que puedes enseñarle a tu perro. Garantiza su seguridad y le permite disfrutar de actividades sin correa. Sin embargo, a muchos dueños les cuesta que sus compañeros caninos respondan constantemente a la llamada. Entender por qué algunos perros ignoran la llamada es el primer paso para solucionar el problema y construir una relación más sólida y receptiva con tu amigo peludo. Diversos factores pueden contribuir a la reticencia o falta de voluntad de un perro para venir cuando se le llama, desde un entrenamiento inconsistente hasta asociaciones negativas.
🐕 Razones comunes por las que los perros ignoran el llamado
Hay varias razones por las que tu perro no responde a la orden de llamada. Analicemos las más comunes.
1. Entrenamiento inconsistente
La falta de constancia en el entrenamiento es una de las principales causas del fracaso de la llamada. Si solo practicas la llamada ocasionalmente o usas diferentes comandos indistintamente, tu perro podría confundirse sobre lo que esperas. La constancia es clave en el adiestramiento canino.
- Variación de comandos: utilizar «ven», «aquí» y «recuerda» indistintamente crea confusión.
- Práctica poco frecuente: practicar la memorización sólo esporádicamente la hace menos confiable.
- Recompensas inconsistentes: a veces recompensar y a veces no recompensar debilita la asociación.
2. Asociaciones negativas
Los perros aprenden por asociación. Si la orden de llamada suele ir seguida de algo desagradable, como un baño, un corte de uñas o que lo lleven con correa para volver a casa después de una salida divertida, su perro desarrollará una asociación negativa con la orden.
- Correa = Fin de la diversión: Siempre llevar la correa después de que lo llamen indica el final del tiempo de juego.
- Recordar = Tarea Desagradable: Usar el recuerdo antes de bañarse o tomar medicamentos crea aversión.
- Castigo después del llamado: Regañar o castigar a un perro después de llamarlo daña la confianza y la capacidad de respuesta.
3. Falta de motivación
Es posible que su perro no se sienta motivado a acercarse a usted si la recompensa no es lo suficientemente atractiva. El entorno suele ser más interesante que lo que le ofrece. Las golosinas de alto valor y los elogios entusiastas son esenciales para un entrenamiento exitoso de llamada.
- Recompensas de bajo valor: utilizar croquetas comunes cuando se necesitan golosinas de mayor valor.
- Entorno distractor: Compite con imágenes, olores y sonidos emocionantes.
- Falta de entusiasmo: una orden monótona y sin refuerzo positivo.
4. Distancia y distracciones
La llamada es más difícil a mayores distancias y en entornos con muchas distracciones. Empiece el entrenamiento en un entorno controlado y aumente gradualmente la distancia y el nivel de distracción a medida que su perro progresa.
- Demasiado, demasiado pronto: esperar un recuerdo confiable en un parque concurrido sin entrenamiento previo.
- Expectativas poco realistas: sobreestimar la capacidad de su perro para concentrarse en medio de distracciones.
- Ignorar la progresión gradual: saltarse pasos en el proceso de entrenamiento, lo que lleva al fracaso.
5. Predisposición racial
Algunas razas son por naturaleza más independientes y menos propensas a obedecer órdenes que otras. Esto no significa que no se puedan entrenar, pero podría requerir más paciencia y esfuerzo constante. Los sabuesos, por ejemplo, suelen priorizar seguir su olfato.
- Razas independientes: razas como los huskies y los shiba inu pueden ser más desafiantes.
- Razas impulsadas por el olfato: los perros pueden priorizar los olores por sobre las órdenes.
- Comprender los rasgos de la raza: adaptar los métodos de entrenamiento para satisfacer las tendencias naturales de la raza.
🛠️ Cómo solucionar un recall defectuoso
Afortunadamente, una mala memoria puede mejorarse con un entrenamiento constante y una actitud positiva. Aquí tienes algunas estrategias eficaces.
1. Restablecer el mando
Empieza por reintroducir la orden de llamada en un entorno con pocas distracciones. Usa una orden nueva y específica si es necesario. Haz que sea divertida y gratificante.
- Elija un nuevo comando: si el comando anterior tiene asociaciones negativas, comience de nuevo.
- Entrenamiento con pocas distracciones: comience en el interior o en un patio tranquilo.
- Presentación entusiasta: utilice un tono de voz alegre y optimista.
2. Refuerzo positivo
Usa premios, elogios y juguetes de alto valor para recompensar a tu perro cada vez que se acerque a ti. Haz que la experiencia sea increíblemente positiva y gratificante.
- Golosinas de alto valor: use golosinas que le encanten a su perro.
- Recompensa inmediata: recompense a su perro inmediatamente después de su llegada.
- Variedad de recompensas: alterne entre golosinas, elogios y juguetes.
3. Progresión gradual
Aumente gradualmente la distancia y el nivel de distracción a medida que su perro progresa. Practique en diferentes entornos, comenzando con zonas tranquilas y pasando a lugares más estimulantes.
- Entornos controlados: comience en un patio cercado o en un parque tranquilo.
- Aumente la distancia lentamente: aumente gradualmente la distancia a medida que su perro lo logre.
- Introduzca distracciones gradualmente: agregue distracciones una a la vez.
4. La correa larga
Use una correa larga durante el entrenamiento para mantener el control y darle a su perro más libertad. Esto le permite guiarlo suavemente de regreso hacia usted si no responde a la orden.
- Seguridad y control: evita que tu perro se escape durante el entrenamiento.
- Orientación suave: le permite guiar suavemente a su perro hacia atrás si es necesario.
- Experiencia simulada sin correa: proporciona una sensación de libertad mientras mantiene el control.
5. Evite el castigo
Nunca castigue a su perro por no acudir cuando lo llama. Esto solo creará asociaciones negativas y reducirá aún más la probabilidad de que responda en el futuro. Céntrese en el refuerzo positivo.
- Enfoque positivo: centrarse en recompensar el comportamiento deseado.
- Sin regaños: evite regañar o castigar a su perro después de llamarlo.
- Generar confianza: crear una relación positiva y de confianza.
6. Haz que recordar sea divertido
Convierte la llamada en un juego. Habla con entusiasmo, corre hacia atrás y haz que te animes a acercarte. Esto hará que llamar a tu perro sea más atractivo.
- Voz entusiasta: utilice un tono alegre y emocionante.
- Corre hacia atrás: anima a tu perro a perseguirte.
- Interacción lúdica: haga que la experiencia sea divertida y atractiva.
7. Practica regularmente
Practique la llamada con regularidad, incluso después de que su perro domine la orden. La práctica regular refuerza el comportamiento y lo mantiene presente en su memoria.
- Práctica constante: practique el recuerdo diariamente.
- Sesiones cortas: mantenga las sesiones de capacitación breves y atractivas.
- Reforzar la conducta: La práctica regular refuerza la orden.
8. Generalización
Una vez que su perro responda con fiabilidad en entornos controlados, comience a practicar en diferentes lugares y situaciones. Esto le ayudará a generalizar la orden y a responder de forma consistente, independientemente del entorno.
- Diferentes ubicaciones: practica en diferentes parques, campos y entornos.
- Diferentes situaciones: practique durante las caminatas, el juego y otras actividades.
- Respuesta consistente: asegúrese de que su perro responda de manera confiable en todas las situaciones.